El derecho a la inclusión digital es un derecho humano procedente del nuevo entorno tecnológico que ha creado Internet. Se puede derivar de otros conceptos como el derecho de acceso a la información de relevancia para…

Categoría: Pensamiento
El derecho a la verdad significa tener un conocimiento pleno y completo de los hechos ocurridos, las personas que participaron de ellos y en qué circunstancias ocurrieron, en particular las violaciones manifiestas a los Derechos Humanos y las infracciones graves al derecho humanitario. La Comisión…
El Metaverso ha llegado. Aunque hace años que llevamos hablando de él, ha sido a raiz del anuncio de Zuckerberg y del cambio del nombre de Facebook a Meta cuando por fin se ha popularizado.…
Ante el avance imparable de la tecnología digital y del nuevo Metaverso, en concreto de la llegada de herramientas 3.0 basadas en Blockchain e Inteligencia Artificial, nos preguntamos si tienen sentido los conceptos que manejamos…
¿Podría una máquina llegar a ser cruel?, ¿perversa?, ¿malvada? La respuesta es sí y ha quedado demostrado con Norman, la primera inteligencia artificial del mundo entrenada para pensar como un psicópata. Su nombre hace honor…
La tecnología y la democracia se unirán y retroalimentarán para cambiar los gobiernos estatales, empoderar a los ciudadanos y dar fin al sistema actual dónde la clase política, que sólo representa el 1% de los…