JUEVES, 25 de NOVIEMBRE

El evento ‘Posicionamiento SEO sostenible y con perspectiva de género’ se enmarca dentro de “IANética: ética para el buen uso de la inteligencia artificial y el Internet del Todo”.

Se trata de un proyecto tecnohumanista de Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València.

 

IANética es un proyecto tecnohumanista de Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de Valencia, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de una ética en la era de la Inteligencia Artificial y el Internet del Todo, donde la tecnología esté al servicio de las personas.

Dentro de este se ha organizado el taller ‘Posicionamiento SEO sostenible y con perspectiva de género’ cuyo objetivo es conseguir un uso de Internet sostenible e inclusivo, en una jornada que quiere plantear dos desafíos que vienen dados del uso masivo de Internet, sus algoritmos y el tratamiento de datos. Basándose en los desafíos sociales que indica la “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de España”:

  • Desafío social 1: Reducir la brecha de género del ámbito de la IA en empleo y liderazgo.
  • Desafío social 2: Favorecer a la transición ecológica y a la reducción de la huella de carbono.

La jornada está planteada con dos objetivos o ejes principales a abordar:

Objetivo 1: ¿Por qué Internet no es sostenible ambientalmente: ¿Cómo consumimos Internet? ¿Tenemos en cuenta el gasto energético que supone el intercambio de datos, o el mantenimiento de los servidores? ¿Y las consecuencias que tiene para el ambiente?
Objetivo 2: Explicar por qué Internet no es inclusivo: ¿Por qué siguen existiendo sesgos de género en Internet? ¿Cómo evitarlos?

INSCRIPCIONES

Programa:

10:00 – 10:15 

PRESENTACION LAS NAVES E IANÉTICA 

Marta Chillarón, directora de Las Naves  / Anna Melchor, técnica I+D+i Las Naves 

10:15-10:30 

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 

Dirección General Brecha Digital GVA (por confirmar)

10:30 – 11:00 

INTRODUCCIÓN A MESA REDONDA “SEO y presencia online sostenible” 

Eugeni García, Online Marketing: SEO, SEM, Social Media Strategies, Reputación Online (ORM), e-Branding.

11:00 – 12:00 

MESA REDONDA “SEO y presencia online sostenible” 

Moderador: Eugeni García.  

·        Sara Atienza, Directora de Marketing de Fran Silvestre Arquitectos y profesora de MArch Master de Arquitectura.

·         Amalia Miralles, profesora marketing digital en ESAT

·         Gustavo Santana, profesor SEO en EDEM y CEO de ICRONO 

·         Jaume Fons, responsable de proyectos en CIMAS, Ambientólogo.

 

12:00-12:10 

DESCANSO 

12:10 – 12:30 

INTRODUCCIÓN A MESA REDONDA  “SEO inclusivo” 

Zoubeida Foughali, psicóloga y coach desde la perspectiva de género

12:30-13:30 

MESA REDONDA “SEO inclusivo” 

Moderadora: Zoubeida Foughali

·         Miguel Castro, director Global de Alianzas en Diversidad e Inclusión en SAP 

·         Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo y Ariana Guevara, investigadoras y autoras del informe “Inteligencia artificial e igualdad de género. Un análisis comparado entre la UE, Suecia y España” (Fundación Alternativas)

16:30-18:30 

TALLER FORMATIVO. «Cómo conseguir un SEO sostenible e inclusivo»

Eugeni García 

INSCRIPCIONES