Nueve herramientas de la Educacion 4.0
La educación 4.0 se sustenta en las diferentes herramientas tecnológicas que la hacen posible de forma funcional y operativa. Para poder aplicarla y ejecutarla eficazmente es necesario conocerlas en profundidad y utilizarlas para adquirir la experencia necesaria.
La primera fase que se debe considerar para la tranformación de los docentes hacia la nueva educación 4.0, es la actualización y la capacitación tecnológica para afrontar y adaptarse profesional y laboralmente en este nuevo modelo que demanda la Industria 4.0.
Al igual que en la industria, la educación 4.0 tiene que ver con generar una nueva revolución en los modelos educativos, ya que busca proporcionar a las nuevas generaciones la formación en las competencias que se requieren para la nueva era que además de la tecnología, tiene que ver con todo aquello que las máquinas no pueden hacer y en donde el ser humano marca una diferencia.
Los colegios y centros educativos, ante la necesidad de crear aceleradamente entornos de educación 4.0, están utilizando diversas plataformas y herramientas que permitan impartir clases a los alumnos remotamente, de forma descentralizada y adpatada a las necesidades de cada uno de ellos.
Siguiendo está ideda, estas son las algunas de las principales herramientas que son tendencia en las aulas:
1. Google Classroom. Plataforma de B-Learning que permite a alumnado y profesorado ahorrar tiempo, comunicarse y organizarse. Con esta herramienta se promueve la combinación de la capacitación presencial (con profesorado en un aula) con la educación online (cursos en internet o medios digitales). El b-learning aprovecha las ventajas de estos dos métodos. A través de Google Classroom se permite agilizar las tareas, impulsar la colaboración y fomentar la comunicación.
2. Moodle. Es una herramienta de gestión del aprendizaje que está diseñada para ofrecer a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizado. Con Moodle se usan herramientas centradas en el estudiante y ambientes de aprendizaje colaborativo, que le dan poder, tanto a la enseñanza como al aprendizaje.
3. Blogger. El blog se ha convertido en un recurso educativo más. Por ello, Blogger sirve como plataforma para elaborar contenidos de cualquier tipo, con cualquier forma y para cualquier sector. Es un sistema sencillo que no tiene otra finalidad más allá de la publicación de textos o difusión de información.
4. Symbaloo. Plataforma online para la gestión de contenidos. Con Symbaloo los educadores tienen total control para decidir cuándo las recopilaciones de recursos o los Lesson Plans estarán disponibles para los estudiantes.
5. Genial.ly es una nueva herramienta que da vida a los contenidos y presentaciones, una nueva generación de infografías, vídeos y experiencias de comunicación para el aula.
6. Prezi. A través de este programa, el docente puede realizar presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual. Esta herramienta permite trabajar en línea y es un potente recurso por su impacto visual en la creación de efectos visuales.
7. Trello. Con este gestor de proyectos online, el profesorado puede organizar de forma eficaz sus proyectos educativos. Como cualquier herramienta online, tiene funciones adicionales muy interesantes, incluso establecer calendarios o alarmas. Equipos, actividades y proyectos son algunos de los elementos que permite gestionar.
8. Net monitor. En el caso de Net Monitor for Classroom, el profesorado se encuentra con una práctica aplicación que permite visualizar el escritorio de los ordenadores remotos de una red. Esta aplicación puede resultar especialmente útil para aulas en las que hay que monitorizar la actividad de varios estudiantes de manera simultánea.
9. Screencast- Omatic. El screencast es una técnica muy efectiva para compartir ideas y conocimientos. Se trata de una herramienta muy útil para transmitir conceptos y mostrar procesos a través de vídeos de calidad. Tradicionalmente, son un gran recurso para crear videos educativos.