El objetivo principal es impulsar el TecnoHumanismo en la era del Big Data, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, con valores éticos y humanistas.

Este curso nace a partir de una colaboración propuesta por el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia a CEFIRE-Unitat específica àmbit TIC SDG formació professorat de la Generalitat Valenciana, para impartir fundamentos de la educación 4.0 dirigida al profesorado valenciano, a partir del proyecto de Las Naves “IANética: ética para el buen uso de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas”.

El objetivo principal es impulsar el TecnoHumanismo en la era del Big Data, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, con valores éticos y humanistas. Esta formación titulada “Inteligencia artificial y realidad extendida en la educación 4.0”, se abre ahora de forma online, a cualquier persona interesada, sin formación previa y de forma gratuita.

Pensada para un público sin conocimientos previos en inteligencia artificial o de ningún otro tipo. Es un curso cuyo valor educacional ya ha sido evaluado, ya que ha sido impartido a profesorado público valenciano. Se compone de 6 unidades didácticas y 28 temas, en los que se va introduciendo al alumnado a conceptos y conocimientos de base para entender el contexto actual y fututo de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, y las oportunidades que pueden aportar a la educación, extrapolable a la adquisición de conocimiento para a cualquier sector o disciplina.

El programa se ha diseñado para que el alumnado dedique al menos 5 horas semanales al curso, entre práctica y teoría, con un total de 30 horas. Hay contenido teórico y práctico (vídeos, ejercicios, lecturas, cuestionarios, recomendaciones de aplicaciones, etc.), con el acompañamiento de vídeos garbados por un formador de referencia y un entorno virtual en el que poder contactar con otras personas interesadas en el mismo curso. Podrás completar el curso desde la comodidad de tu casa y en tu tiempo libre.

Índice de Contenidos y Unidades Didácticas:

UNIDAD 1 – EDUCACIÓN 4.0

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad1.zip

  • TEMA 1. Presentación del Curso.
  • TEMA 2. Introducción, contexto, definición y visión de la Educación 4.0 
  • TEMA 3. Inteligencia Artificial y Realidad Extendida en la Educación 4.0 
  • TEMA 4. La IA responsable y centrada en el ser humano para la Educación. El nuevo Aprendizaje 4.0 centrado en el alumnado. 

UNIDAD 2 – IA, XR y TECNOHUMANISMO

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad2.zip

  • TEMA 5. Retos y barreras a superar en la integración de la IA y la XR 
  • TEMA 6. TecnoHumanismo, Industria 4.0 y Dispositivos Ciberéticos – La dimensión ética para la IA en la educación  
  • TEMA 7. Datos, asimetrías de información, falta de consenso normativo. Desajuste entre lo útil para los gobiernos y lo bueno para la gente 
  • TEMA 8. Dilemas de equilibrio entre acceso abierto a los datos y la protección de la privacidad de los datos 
  • TEMA 9. La IA y la XR al servicio de la gestión y la implementación de la educación. La IA y la XR al servicio del empoderamiento de los docentes y su enseñanza. La IA y la XR al servicio del autoaprendizaje y de la evaluación de los resultados. 

UNIDAD 3 – CREACIÓN DE MUNDOS VIRTUALES

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad3.zip

  • TEMA 10. WebVR, A-Frame y Glitch. 
  • TEMA 11. Desarrollo de aplicativos VR de creación de mundos virtuales. Parte 1.
  • TEMA 12. Desarrollo de aplicativos VR de creación de mundos virtuales. Parte 2.
  • TEMA 13. Desarrollo de aplicativos VR de creación de mundos virtuales. Parte 3.
  • TEMA 14. Desarrollo de aplicativos VR de creación 360 en foto y video. 
  • EXTRANET IANETICA REALIDAD VIRTUAL: https://docencia.wecolab.com/ianetica/vrbasic/

UNIDAD 4 – CREACIÓN EN REALIDAD AUMENTADA

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad4.zip

  • TEMA 15. WebAR, A-Frame y Glitch. 
  • TEMA 16. Desarrollo de aplicativos AR para aprendizaje en el aula. Parte 1.
  • TEMA 17. Desarrollo de aplicativos AR para aprendizaje en el aula. Parte 2.
  • TEMA 18. Desarrollo de aplicativos AR para aprendizaje en el aula. Parte 3.
  • TEMA 19. Desarrollo de aplicativos AR para aprendizaje en el aula. Parte 4.
  • EXTRANET IANETICA REALIDAD AUMENTADA: https://docencia.wecolab.com/ianetica/arbasic/

UNIDAD 5 – LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS AULAS

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad5.zip

  • TEMA 20. Asistentes Inteligentes. Ejemplos y casos de uso 
  • TEMA 21. Creación Aplicativos para aprendizaje con Alexa en Smartphones. Parte 1.
  • TEMA 22. Creación Aplicativos para aprendizaje con Alexa en Smartphones. Parte 2. 
  • TEMA 23. Introducción a Scratch 3.0. MIT App Inventor.
  • TEMA 24. Desarrollo de valores y competencias necesarias en la era de la IA.
  • EXTRANET IANETICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: https://docencia.wecolab.com/ianetica/aibasic/

UNIDAD 6 – FUTURO PRÓXIMO.

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad6.zip

  • TEMA 25. La IA y las posibilidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • TEMA 26. Desarrollo de código abierto. Ayudar a mejorar la confianza en los algoritmos y garantizar que beneficien a todos.
  • TEMA 27. Futuro próximo. Smartglasses. IA y XR. 

«FORMACION IANética EN ABIERTO: Educación 4.0 y parte práctica en Realidad Extendida e Inteligencia Artificial» UNIDADES DIDÁCTICAS listas para descarga

UNIDAD 1 – EDUCACIÓN 4.0

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad1.zip

UNIDAD 2 – IA, XR y TECNOHUMANISMO

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad2.zip

UNIDAD 3 – CREACIÓN DE MUNDOS VIRTUALES

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad3.zip

UNIDAD 4 – CREACIÓN EN REALIDAD AUMENTADA

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad4.zip

UNIDAD 5 – LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS AULAS

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad5.zip

UNIDAD 6 – FUTURO PRÓXIMO.

LINK DE DESCARGA: https://pcloud.com/unidad6.zip